¿Tú también eres de los que coloca varios adjetivos seguidos para mejorar tu writing o speaking sin saber que tienen una posición específica? No eres el único. En realidad, cuando queremos mejorar nuestras descripciones, lo primero que solemos hacer es pensar en combinaciones de palabras que nos hagan sonar más sofisticados, olvidando por completo que hay un orden de los adjetivos en inglés dentro de una frase.

Sí, por muy raro que te parezca, al añadir un adjetivo tras otro, éstos deben seguir un orden concreto en la frase. En español no tenemos esta regla, pero sí en inglés. It is what it is (=es lo que hay).

Pero antes de hablar de cómo se ordenan los adjetivos en inglés, veamos primero algunos de sus rasgos más característicos: si tienen plural y si se colocan delante o detrás del sustantivo.

Let’s get back to the basics!

There are two golden rules «when it comes to» (=cuando se trata de) ADJECTIVES

Resumen

FIRST GOLDEN RULE : Los adjetivos no tienen plural en inglés

A los adjetivos en inglés no hay que añadirles una –s o –es final porque no es necesario que concuerden en número con el sustantivo. En español, por el contrario, el sustantivo debe concordar en género (masculino o femenino) y número (singular o plural) con el nombre o sustantivo.

En inglés es correcto decir “I want a red apple” o “I want some red apples”. Como ves, el adjetivo “red” permanece invariable en ambas oraciones. Sin embargo, en español sería incorrecto decir “Quiero unas manzanas rojo”. ¿Por qué? Porque el adjetivo «rojo» no concuerda en género y en número con el sustantivo. “Manzanas rojas” sería la opción adecuada.

SECOND GOLDEN RULE : Los adjetivos van colocados delante del sustantivo en inglés

Primero se ponen los adjetivos y, a continuación, los sustantivos. Siempre.

En inglés se dice “I want a green apple” y no “I want an apple green”. En sentido contrario, la gramática española dice que los adjetivos se colocarán detrás del sustantivo excepto cuando queramos añadir una connotación especial o diferente para cambiar o enfatizar el sentido de nuestras palabras.

Por ejemplo. En español podemos decir: “es una gran casa” o “es una casa grande”. Si te fijas bien, en ambos ejemplos, el adjetivo y su colocación cambian el significado de la frase. Aunque el resto de elementos no se modifiquen. En cambio, entre “es un buen libro” y “es un libro bueno” no habría diferencia semántica.

Por otro lado, en la frase “tenía el pelo negro azabache, verdes los ojos, grandes manos, grandes pies y un gran corazón” lo que buscamos es dar más énfasis o un tono más poético.

De cualquier modo, como decíamos más arriba, en español los adjetivos van detrás de los sustantivos (salvo excepciones semánticas) y en inglés, van delante.

Si lo anterior ya lo sabías, ¡genial! Te ha servido para repasar. Si no, ¡perfecto! Te ha preparado para lo que viene a continuación.

Having said that, let’s move on!

The million-dollar question is: ¿cuál es el orden correcto de los adjetivos en inglés?

Para rizar más el rizo, además de ir colocados antes del sustantivo, los adjetivos en inglés tienen un orden específico dentro de la frase. Ya sea para describir el pelo de una persona o animal, a alguien físicamente o a un objeto, por ejemplo.

Por lo tanto, cada vez que quieras añadir más de un adjetivo a tus descripciones, tendrás que aprender la siguiente REGLA:

  1. CANTIDAD (quantity, number) o DETERMINANTES (a/an/the, this/that/these/those, my/your, etc.)
  2. OPINIÓN (opinion)
  3. TAMAÑO (size)
  4. ESTADO (condition, physical quality)
  5. FORMA (shape)
  6. EDAD (age)
  7. COLOR (colour)
  8. ESTAMPADO (pattern)
  9. ORIGEN (origin)
  10. MATERIAL (material)
  11. TIPO (type)
  12. OBJETIVO (purpose)

Y si te gusta ver las cosas más en detalle, aquí te dejo también un esquema en forma de tabla con los tipos de adjetivos en inglés en orden y algunos ejemplos.

Tabla con los tipos de adjetivos y cómo ordenarlos (con ejemplos)

ORDENTIPO DE ADJETIVOSEJEMPLOS
1Cantidad o Númeroone, seven, twenty-two
2Opinión (subjetiva)handsome, pretty, lovely, beautiful
3Tamaño o Longitudbig, small, large, long, short, tall
4Estado o Condiciónfat, thin, rough, untidy, clean, broken, cold, warm
5Formarectangular, square, round
6Edad o Tiempoyoung, middle-aged, old, elderly
7Colorblue, red, greenish, bluish, reddish-brown
8Estampado o Dibujospotted, striped, flowery
9Origen, Procedencia o ReligiónDutch, Turkish, Buddhist, Spanish
10Materialplastic, leather, wooden, nylon, straw
11Tipotwo-sided, L-shapped, heart-shaped
12Objetivo, Uso, Utilidadclimbing, cooking, cleaning, drinking
Mi propia tabla con los tipos de adjetivos en orden

Es hora de practicar la teoría del orden de los adjetivos en inglés con frases de ejemplo

Llegados a este punto, no hace falta que te diga que si la teoría sobre el orden que siguen los adjetivos en inglés no se pone en práctica, de nada sirve estudiarla.

So, let’s put the theory into practice!

  • 5 – 9 – 11: The classic Panettone is a round, Italian, breadlike Christmas cake. (El Panettone es un pastel de Navidad italiano, redondo, parecido al pan/como un pan).
  • 3 – 5 – 7 – 10: At my parents’ place there’s a large, rectangular, dark brown, wooden table which we only use for birthday and Christmas celebrations. (En casa de mis padres hay una mesa grande de madera/una gran mesa de madera, rectangular, de color marrón oscuro que solo usamos en los cumpleaños y celebraciones de Navidad).
  • 2 – 3 – 7 – 8 – 10: She was wearing an elegant, short, black and white, spotted, leather dress when I first met her. (Ella llevaba un elegante vestido corto de cuero, de color blanco y negro a lunares cuando la conocí).

Un par de ejemplos más

  • 4 – 10 – 12: If we go trekking in the mountains, I’ll take a strong, nylon, climbing rope -just in case, we might need it. (Si vamos de senderismo a la montaña, me llevaré una cuerda resistente de nylon para escalar, por si acaso pudiéramos necesitarla).
  • 1 – 3 – 4 – 5 – 7: When I was little I often wore my hair loose. I had beaufiful, long, thick, curly, reddishbrown hair. (Cuando era pequeña, a menudo llevaba el pelo suelto. Tenía una bonita, larga y abundante melena rizada de color castaño rojizo).

En español no existe un orden de los adjetivos como tal

Si te fijas en la manera en la que he traducido las frases del inglés al español, te darás cuenta que en español no he seguido un orden fijo para colocar los adjetivos. De hecho, que yo sepa, no tenemos ninguna regla en este sentido.

Pero lo que sí he hecho, ha sido ordenar los adjetivos buscando una posición que me pareciera natural y me sonara bien al leer las frases en voz alta.

Por supuesto, las traducciones no me han salido a la primera y he tenido que hacer varios intentos. Y es que, por lo general, no es habitual usar tantos adjetivos seguidos en español. Solo cuando queremos ser más descriptivos, sonar más sofisticados o escribir o hablar con más nivel.

La parte positiva es que en inglés ocurre lo mismo.

Here’s a piece of news that may interest you

Sí. Puedes respirar tranquilo y relajarte porque lo habitual en inglés no es usar 10 adjetivos uno a continuación del otro todo el tiempo, sino 2, 3, o quizá, 4 en momentos determinados cuando la situación o contexto lo requieran.

Por ejemplo, en un examen en el que queramos lucirnos y mostrar nuestro nivel. No exagero al asegurar que cuanto más precisa sea tu descripción, más boquiabierto dejarás a tu examinador.

Describe con adjetivos en orden para impresionar a los examinadores
Image Credits: El Búho InglésParte 5 (Reading and Use of English) de un examen real del First de Cambridge

Pero en el día a día, la gente no usa listas interminables de adjetivos. Dos o tres muestran un nivelazo. Y con cuatro sería para quitarse el sombrero. En este último caso, los 4 adjetivos suelen colocarse en grupos de dos y con uno (o varios) guiones en medio.

Un ejemplo de 4 adjetivos en inglés con un orden correcto
Screenshot de parte de un newsletter al que estoy suscrita

Trucos para no olvidar cómo se ordenan los adjetivos en inglés

Bien, supongamos que te he convencido de la importancia de usar los adjetivos en la posición correcta. Ahora puede que estés pensando en esa lista numerada que he dejado unos epígrafes más arriba. Me refiero, en concreto, a la regla y a la tabla anteriores.

De acuerdo, la teoría suena bien. Pero una cosa es la teoría y otra, la práctica.

Lo cierto es que yo tampoco soy muy amiga de estudiar el orden de los adjetivos en inglés en forma de lista. Si lo hiciera, en dos días la habría olvidado. Y no es porque tenga memoria de pez, sino porque ese orden es fácil de olvidar. Incluso para aquellos que tienen una memoria prodigiosa.

So, let’s make things easier for us!

Aquí van unos trucos para recordar más fácilmente el orden de los adjetivos en inglés

  1. Las opiniones van antes que los hechos. Esa es la razón por la que los adjetivos de opinión van siempre en primer lugar, aunque después de los de cantidad si los hubiera. Veámoslo con un ejemplo. Cuando decimos que una mesa es redonda y marrón, hablamos de un hecho objetivo que todos vemos y es difícil negar. Sin embargo, a mí la mesa me puede parecer una preciosidad y a ti, un adefesio. Ahora ya no estamos hablando de un hecho objetivo como la forma o el color de la mesa, sino de una opinión subjetiva y, por tanto, variable.
  2. From «Easy to change» to «More difficult to change«. Los adjetivos que están en las primeras posiciones son más fáciles de cambiar que los que están más abajo en la tabla. Dicho de otro modo, los adjetivos que hacen referencia a la cantidad, la opinión o el estado costarían menos de cambiar que los relacionados con la edad, el origen o el material.
  3. Usa una REGLA NEMOTÉCNICA. También podemos aprender el orden de los adjetivos en inglés, o al menos recordar mejor su colocación, usando una regla mnemotécnica. In other words, una asociación mental que sirve para auxiliar a nuestra memoria.

Just bear with me a little longer. We’re getting there!

Regla nemotécnica para memorizar el orden de los adjetivos en inglés: ¡el truco definitivo!

Según la RAE, la mnemotecnia no es más que un procedimiento de asociación mental para facilitar el recuerdo de algo. That’s to say (=es decir), una herramienta.

Y el objetivo aquí es retener el orden de los adjetivos en inglés sin mucho esfuerzo y durante un largo tiempo, ¿verdad?

La solución. El truco definitivo. Utiliza una regla mnemotécnica. En concreto, la que te muestro a continuación:

O D S A C O M

Esta sigla o acrónimo no es más que el equivalente de:

  • Opinion
  • Dimension (en lugar de “size”)
  • Shape
  • Age
  • Colour
  • Origin
  • Material

Seguro que echas en falta algunos elementos como el estado (“condition”), el estampado (“pattern”) o el objetivo (“purpose”), entre otros. Pero si los añadiéramos, esta sigla sería mucho más difícil de recordar porque no se podría pronunciar como una sola palabra.

Obtendríamos un acrónimo bastante más complicado de vocalizar y, por tanto, nada fácil de retener.

Y, «unless I’m very much mistaken» (=a menos que esté muy equivocada), el propósito aquí era hacer más sencilla la memorización del orden de los adjetivos en inglés, ¿no?

All in all, O D S A C O M has its flaws but it works

Regla mnemotécnica para aprender el orden de los adjetivos en inglés
Post de mi feed en Instagram (@buhoingles)

The next step is: practice, practice and practice. No hay otra manera de aprender a poner en el orden adecuado los adjetivos en inglés

No hay más misterio. Practice makes progress:

  1. Haz tus propias frases
  2. Cuando veas varios adjetivos en inglés seguidos fíjate en su posición, analiza dónde van colocados y verifica si siguen la regla O D S A C O M.
  3. Haz ejercicios tu solo. Por ejemplo, intenta describir tu pelo o el de otra persona o animal siguiendo el orden ya visto. I’ll go first: “I’ve got shoulder-length, curly, jet-black hair” (=tengo una melena hasta los hombros, rizada, de color negro azabache).

Now, it’s  your turn!

Haz tus propia frase usando varios adjetivos y déjamela en los comentarios. Te leeré y, por supuesto, te contestaré.

Y da igual si te equivocas en el orden de los adjetivos. Yo te voy a entender y los demás, aunque sean nativos, también te comprenderán.

Si tu orden no es el correcto, les sonará un poco raro. Pero ya está. Eso no impedirá la comunicación en ningún momento. 😉